
EXÁMENES MANIPULADORES DE ALIMENTOS
Consiste en realizar un grupo de exámenes clínicos, con el propósito de pesquisar algún germen o microorganismo patógeno que pudiera ser transmitida a los alimentos o superficies en el área de producción, almacenamiento o fabricación.
Objetivo: Prevenir algún tipo de intoxicación, que provenga de una manipulación del personal.
Los controles que se realizan son:
- Coprocultivo: El objetivo de este examen es buscar microorganismos patógenos en materia fecal. Salmonella y Shigella
- Parasitológico: El objetivo es pesquisar parasito y lombrices en cualquier estado tales como: Histolotyca, Giardia Lamblia, Lombrices tales como Tenia, Saginata, etc.
- Cultivo Nasal: El objetivo es inquirir la presencia de Staphylococcus Aureus, que es la principal causante de contaminación en alimentos.
- Cultivo Faríngeo: El objeto es pesquisar la presencia de Staphylococcus Aureus y Streptococcus grupo A. muestras de las amigdalas (boca)
- Cultivo Ungueal: Este se toma en las manos y nos da una pauta de los hábitos higiénicos del personal, el objetivo es la presencia de bacterias patógenas.